LA HISTORIA DE  "MARKUS-MÜHLE, ES LA HISTORIA DE UNA FAMILIA DEL WESTERWALD, ALEMANIA, CON PROFUNDAS CONVICCIONES ECOLÓGICAS Y UN GRAN RESPETO Y AMOR POR LOS ANIMALES

 

Los inicios de Markus-Mühle (Molino Marcos)
En el año 1959-1960 "Müllermeister" Josef Olberts (maestro molinero) empezó a desarrollar su concepto de la alimentación natural orientada y basada en la alimentación original de cada especie. Al inicio de su trayectoria, Markus-Mühle producía alimentos naturales para animales dedicados al consumo humano (alimento para ganado y gallinas). Más tarde, sus hijos, decidieron aplicar los mismos principios naturistas de la alimentación original de cada especie a las necesidades actuales de nuestras mascotas.

 

Orientados en el Lobo y la madre naturaleza
Teniendo en cuenta que el antepasado del perro (Canis Familiaris) es el  lobo (Canis Lupus), Markus-Mühle tomó como referencia sus costumbres y alimentación natural para realizar la formulación de todos sus piensos.

Cada pienso presenta unas características diferenciales, ofreciendo así un amplio abanico de posibilidades para dar respuesta a los requerimientos especiales de todos los perros.   La diferencia entre ellas no estriba en la calidad, sino en sus características y propiedades, adecuadas para cada caso especial. Markus-Mühle no produce piensos de primera, segunda o de tercera calidad. Todos tienen la mismas materias primas, el mismo estándar de calidad de las mismas y el proceso idéntico de elaboración en frío, sin extrusionar (pellets).

El interés por una alimentación sana, lo más natural posible, libre de químicos y conservantes está en aumento; con los productos de Markus-Mühle los perros se alimentan de una forma tan saludable como la de su especie de origen en el medio natural. Este concepto de alimentación original de cada especie ha sido la piedra angular que, Josef Olberts puso y sobre la cual se ha construido y se mantiene la firma Markus-Mühle®, produciendo hoy todos sus productos y marcas sobre la filosofía naturista de su fundador. En realidad Markus -Mühle no hace nada fuera de serie, simplemente quiere mantener los valores y bases alimenticias como era hace mas de 150 años en la que no existían productos químicos, insecticidas o producción desmesuradamente industrializada de los alimentos para humanos y animales. En realidad lo que hoy es algo tan especial bajo el título de "Ecologico o BIO" era algo normal y no se conocía otra cosa hace 3 o 4 generaciones atrás.

 

Todo el abanico de nuestros productos para perros, gatos y caballos son fabricados de la siguiente manera:

  • No extrusionados, elaborados entre 35°C y 45°C máx. de temperatura, evitando así una alteración significativa en sus valores nutricionales.
  • Muchos de los ingredientes de nuestros productos provienen de establecimientos de producción para el consumo humano.
  • Sin conservantes, aromas artificiales y colorantes.
  • Con ingredientes libres de manipulación genética.
  • Libres de minerales que no sean de origen orgánico, como carbonato de calcio, harina de piedra, cal de forraje y tierra verde.
  • Libres de componentes de origen vegetal que sean de difícil digestión, como soja, salvado de trigo, cáscaras, gluten.
  • Libres de proteínas vegetales.
  • Con carne de pollos de granja criados en semilibertad.
  • Libres de harina MER, cuyo uso está prohibido en Alemania desde el año 2000 (Son harinas que contienen ojos, cerebros, patas, picos, pelos, plumas, subproductos y/o carne de animales muertos sin control sanitario).
  • Libres de experimentación con animales.

Todas las materias primas, cuidadosamente seleccionadas, también están sujetas a estrictos controles de calidad, así como todos los productos y variedades de alimentos y complementos para mascotas de la empresa Markus-Mühle / LUPOSAN.

Mucho antes de su procesamiento - directamente desde el proveedor- se revisan a través de auditorías y controles aprobados por Markus-Mühle / Luposan, las especificaciones y características de calidad in situ.

La empresa pone especial atención, entre otros, a una producción cuidadosa, libre de transgénicos, limpia y a la trazabilidad de cada ingrediente y producto. Antes de que las materias primas recibidas se utilicen en la producción reciben una serie de pruebas internas (mediante sensores, analíticamente y espectroscopio NIR) y también son analizadas por laboratorios acreditados para el análisis y control de piensos para animales. Lo mismo se aplica a todos los demás productos que produce.

Este es un proceso que está continuamente mejorando, siempre buscando una mayor optimización. Markus-Mühle va mas allá de los requisitos legales.

"En consonancia con la naturaleza"
Esta frase representa la esencia de la política y filosofía de nuestra firma. Para Markus-Mühle son mucho más importantes que el beneficio económico: la protección del medio ambiente, la conciencia de ganar ofreciendo un producto sano, natural y fresco, hecho a conciencia, la justicia social y, especialmente, la responsabilidad, protección y respeto por los animales y el medio ambiente.

Hoy en día cada vez más personas se interesan por la alimentación consciente, sana y orientada al alimento original, como era de forma lógica hace más de 200 años atrás, es decir, que sea lo más natural posible para sus mascotas.

También nosotros en la sede de España sentimos una gran responsabilidad y respeto por la naturaleza y por todos los seres vivos.

Markus-Mühle de Alemania controla al 100% que todo el proceso de fabricación, desde que compran la materia prima (productos de origen animal, en su mayoría de la zona de Wester Wald) hasta la fase final de elaboración, esté basado y orientado a la alimentación original de cada especie.

Luposan-España valora el trabajo realizado por todos los perros que realizan un extra para sus propietarios, como es el caso de los perros-guía.

Actualmente contamos con un descuento especial de 5€ por cada compra para todos aquellos propietarios que demuestren ser dueños de un perro-guía (carnet acreditativo de la Once).

Este descuento se hará efectivo en cada compra una vez acreditada la condición de su perro como perro-guía y señalándolo en su pedido a efecto de recordarlo al momento de realizar factura.

¡BIENVENIDOS AL PORTAL OFICIAL  LUPOSAN / MARKUS- MÜHLE ESPAÑA!

  conrado_osaA diferencia de nuestros piensos, nuestra página no es “Natural”.  

“En el año 2002 cuando traje los piensos Luposan / Markus-Mühle a España era el único que presentaba la novedad de un alimento “natural” para perros. Han pasado 14 años y hoy casi todo está asociado a las palabras “Natural” “Bio” y “Ecológico” creando dudas y desconfianza en el consumidor. Además en aquellos años cuando yo comencé a traer Luposan a España, no había tanta cantidad de marcas y variedades de piensos".  

En el año 2002 cuando comencé a traducir del alemán al castellano todos los prospectos y todas las informaciones de los productos de Luposan y Markus-Mühle, me topaba constantemente con la palabra Natural, no extrusionado, prensado en frío, etc…  

Cuando yo, Conrado, presentaba los productos de Luposan y Markus-Mühle diciendo que era un pienso “Natural” para perros, poca gente entendía la asociación de un alimento para perros que fuese “Natural”. En aquellos años me decían: Pero Conrado… ¿Qué significa pienso Natural? ¿Qué entiendes por natural? ¿Es posible que un perro pueda comer mejor que nosotros? ¿Es esta una estrategia para diferenciarte y vender más?

A muchos les parecía una afirmación un poco fuera de lugar o les sonaba a cosa rara.  La palabra “Natural” en aquellos años no se usaba en el mundo del perro o todavía no estaba tan de moda por lo menos en España. No faltó que me llamasen de algunas empresas productoras de pienso muy enfadadas diciéndome al teléfono: “Si tu dices que tu pienso es natural, entonces estas queriendo decir que el pienso que yo fabrico es basura. Ten cuidado con lo que dices o te meteré una denuncia y se te va a caer el pelo. Desde cuando es alimento para perros es natural, ¿pero que dices?”. No olvido todavía esa llamada inesperada y brusca que me dejó atónito a finales del año 2002, mientras estaba repartiendo pienso por las casas en Moraira, un pueblo turístico alicantino.  La llamada de ese productor de piensos en España nos demuestra que por aquellos años era desconocido aplicar la palabra "Natural" a productos para animales. Si este productor tuviese que enfadarse hoy con toda aquella empresa que utiliza la palabra "Natural", entonces tendría que llamar a muchísimas empresas en España y también a otras empresas que se hacen producir sus productos en paises asiaticos con el sello de frabricado en España o EU!

Inmediatamente llamé a la empresa de Alemania y les comenté que tuve una llamada agresiva y ellos me dijeron lo siguiente: “Conrado traduce lo que esta escrito en nuestros prospectos y bolsas de piensos, aquí en Alemania estamos reconocidos, ¡sigue adelante, es nuestra filosofía y realidad!  

Desde que comencé en España con Luposan, como consecuencia de la curación de mi perra Lara, soy un observador silencioso del desarrollo del mundo animal-mascotero en España y Europa.  

“ANTES ERA EL NEGOCIO DEL LADRILLO, AHORA ES EL NEGOCIO DE LA MASCOTA”  

Soy testigo que, lo que ocurrió en el mundo de la construcción, que de repente surgieron como hongos empresas constructoras, promotores, constructores, albañiles, pintores, electricistas, inmobiliarias, empresas de administración de fincas, etc… etc… Se construía a lo bestia, con materiales buenos y malos, la cosa era vender y vender y todo lo más rápido posible.  Había compradores para todo.Hoy en día está ocurriendo un fenómeno parecido pero en el mundo de las mascotas. mundo_bio

Han surgido educadores caninos por todas partes, asociaciones caninas o clubes de canicross, de agility, se abren cientos de tiendas nuevas de animales y veterinarias por todas partes, incluso en pequeñas poblaciones cuando no había ninguna tienda, hoy existen 3 y 4 tiendas de animales! Los online-shops de toda clase de productos para animales crecen en Internet como hongos y todos dicen que venden lo mejor, lo más natural y BIO. La producción de artículos y alimentos para Mascotas es el boom de la última década. Todos intentan crear “novedades”. Inventar ese producto que te haga “ganar la lotería” en corto plazo… Además en los últimos años aumentan cada vez más los productos alimenticios para mascotas con el lema de “Natural”, “Ecológico”, “Bio”. Pero la producción de productos BIO o ecológicos ya se ha industrializado debido a la gran demanda mundial de estos productos, primeramente para el consumo humano y “si queda algo” para el consumo animal.  

HOY CASI TODO ESTÁ “BAUTIZADO" CON LA PALABRA NATURAL.  

Hoy de repente..., ¡todo es natural!

Esta palabra se puede usar fácilmente porque no está protegida por la Ley, no hay un organismo internacional que certifique ni unos parámetros uniformes que permitan al consumidor de manera clara saber que productos son Naturales, Ecológicos o Bio y que características tiene el que lo sea. Y si la hay en algunos países, difieren de otros países en los porcentajes que debería tener de “BIO” un producto para poder llamarse “BIO”.  

Los estándares de las normas ISO son muy básicas y buscan dar una seguridad alimentaria en la producción de los alimentos, en estos estándares normalmente se encuentra la intervención directa de grandes empresas del mercado alimentario por ejemplo Danone, Kraft Foods, Nestlé, Montsanto y Unilever que participaron en la redacción de la ISO 22000.  

Con la finalidad de dar mayor seguridad al consumidor y de conseguir reconocimiento a productos de mejor elaboración en cada país surgen distintas asociaciones que establecen distintos requisitos para obtener su certificado, habiendo por ejemplo en Francia 4 entidades que pueden certificar productos ecológicos, Alemania 5,  Suiza 8, cada uno con diferentes requisitos a cumplir para obtener su certificado.

Hoy en día no es complicado conseguir un certificado BIO, como lo era hace 15 años atrás.  

Por ejemplo Cosmética certificada como Cosmos Orgánica exige que al menos un 95% de los ingredientes vegetales han de proceder de agricultura ecológica y que al menos el 20% del total de ingredientes sean ecológicos.  

Nuestra empresa es de la idea que si las entidades estatales no exigen un 100% de material ecológico con todo lo que ello implica para obtener la certificación oficial, no tiene sentido usar estas certificaciones, que en realidad se usan más bien con un fin comercial y de marketing. Hay países que exigen que para poder poder el título de BIO debe tener el producto 90% de material BIO, pero…. y ¿Qué ocurre con el otro 5% o 10%???

Pensando a mal, ese 10% puede llevar “materiales indeseados, malos, químicos” que desprestigian el 90 % del material BIO…  

Hay muchos productos de alta calidad que son ecológicos y Bio pero sin certificación incluso aun mejores que los que tienen “certificación”. De hecho está surgiendo una nueva corriente que está en contra de las certificaciones y burocracia comercial y es: “Productos ecológicos sin certificación”   Por otra parte yo no sé hasta que punto un producto puede ser Bio o ecológico aunque tenga un certificado. Yo he vivido tantos episodios y experiencias en mi vida, que me he hecho muy reacio y desconfiado a creerme todo ciegamente. La ansiedad de poder, de ganar dinero sin escrúpulos, nos lleva a los seres humanos a ser los mejores “malabaristas y depredadores” en el mundo comercial. Yo estoy en contra de esta desesperación de vender, de volverse locos queriendo crecer y ganar lo más que se pueda,  porque esta manera de vivir implica una renuncia a una forma de vida de honestidad, ética moral y tranquilidad y eso es algo que yo no comprendo. Para mí la vida son 4 días cortos y hay que vivirlos disfrutando de otras tantas cosas…   experimento

ALIMENTACIÓN PARA EL "EGO MASCOTERO"

Os confieso que me da tristeza por la mascotas… se están inventando cantidad de alimentos nuevos y artículos superfluos, que mas que buscar el bienestar de la mascota, lo que intentan, que al adquirirlas el dueño, obtenga la tranquilidad de “ser un buen amo” y tener un buen cache por ofrecerle el mejor producto del mercado a su mascota. “¡Alimentación del ego Mascotero"! De esto se aprovechan muchas empresas… ¡para vendernos, vendernos y forrarse! En nombre del “amor” por las mascotas. “Estamos delante de la nueva industria mascotera”

Conociendo el mundo de las mascotas y perros especialmente, sabiendo toda la carga emocional que tenemos por nuestras mascotas, veo que el marketing y las grandes multinacionales pueden manipular fácilmente a las personas para venderles todo lo que puedan bajo el Lema: “para nuestras queridas mascotas”, en nombre de lo “Natural”, “dale mejor”, “tu mejor amigo quiere lo mejor de ti”, “el amor por los animales…” y cientos de frases muy rebuscadas, etc.  

Sinceramente no creo que todo lo que se produce para las mascotas, alimentos, medicinas y toda clase de artículos, está hecho por amor a las mascotas o pensando realmente en su bienestar… no lo creo, me cuesta mucho creerlo, más aun sabiendo lo que sé… creo que esta todo muy bien disfrazado con el fin de llenarse los bolsillos en primera línea o crearse un buen medio de vida!  

Creo que las personas y empresas en general con el fin de “inventar algo nuevo, mejor o más natural” para la salud y el bienestar de nuestros perros, lo que buscan es el beneficio económico puro y duro y también para poder competir con otras empresas que le puedan hacer sombra. “La guerra silenciosa de la venta”. “Los depredadores que se atacan unos a otros para ver quien se come a quien”  

Me agrada analizar las frases que se usan en la publicidad o envases, (exagerando): “Si tu perro come nuestro alimento volará, le crecerán alas”, etc… etc…  

Me gusta ver como es usada la palabra “Natural” en cientos de combinaciones de marcas. Estamos saturando el mercado de la mascota, como se estaba saturando el mercado de la construcción hasta que comenzó la crisis del ladrillo.  

Para mi lo importante es ofrecer un producto “normal” lo más sano posible, lo más cercano posible a la naturaleza del perro para su bienestar, evitando de caer en esa fiebre del dinero y poder. Desde que yo empecé con Luposan, mi meta fue siempre muy clara:

  1. Ofrecer un producto verdadero, natural y sano, hecho a conciencia para mi querida Lara. (No es necesario ponerle “Jalea Real, azafrán o polvo de diamantes” a un pienso para obtener más exclusividad y mejor marketing  o más salud para un perro porque lo que haremos será encarecer inútilmente un pienso. Un perro sano y normal  no necesita obligatoriamente tantos ingredientes sofisticados.)
  2. Ofrecer un servicio amoroso por las mascotas con una atención personalizada y con empatía por nuestros clientes o amigos.

Entonces, sin buscar ni pensar en el puro y duro beneficio económico, el beneficio vendrá -por consecuencia- sin buscarlo ni volverse locos en estos 4 días de paso por la tierra!  

¡Por supuesto no todo es malo! Hoy en día hay mucho de positivo para nuestras mascotas y para nosotros, pero lo que no me agrada es la fabricación masiva, la manipulación y exageración que se puede ver en el mundo de la mascota: Vender, vender y vender…, como por ejemplo os decía al inicio: “Hoy -casi todo es Natural-” Es importante que recapacitemos, observemos, y sobretodo que tengamos mucho cuidado, ¡¡¡-no creer todo lo que se nos dice-!!!

CUIDADO CON LOS TRUCOS: TENEMOS QUE SER UN POCO "DETECTIVES"

Hace poco descubrimos una empresa que intenta camuflar su marca verdadera con la palabra natural, haciendo caer a muchos a creer en lo primero que ven sus ojos... pero no es natural, esta extrusionado, tienen productos que vienen envasados de un pais asiatico, alevamentos donde la cría con medicamentos y hormonas es despiadada y antinatural para que un pollo crezca en un par de semanas y no digamos nada como se les sacrifica... es horrible. Sin embargo se utiliza la palabra Natural como anzuelo. ¡Eso no es natural... es terrorifico! Todos estos descubrimientos me entristecen porque quienes pierden son nuestras queridas mascotas, comiéndo productos que no son lo que dicen ser, y sin saber realmente lo que son y lo que realmente contienen... Luego con el pasar de los años nuestras mascotas desarrollan alergías, tumores, cáncer y un sinfin de patologías "sin saber porque vienen".

Estudiemos bien cada producto antes de comprarlo o venderlo, veamos si es de procedencia europea, qué país, si es de origen asiático con un cuño que dice “Made in Germany” o Made in Spain”, etc. y seamos conscientes de lo que compremos o vendamos. Leamos bien la letra pequeña del etiquetado, aunque tampoco nos podemos fiar al 100% de lo que escriben. Investiguemos en internet, leamos los foros, pongamos en internet datos o palabras de los productos que usan para ver para que son, beneficios y contraindicaciones.

Vender, trabajar, ahorrar, comprar es importante y necesario en la vida y todo esto no tiene nada malo siempre y cuando no se caiga en la fiebre y fanatismo por estas cosas, viviendo sin escrúpulos con tal de forrarse, viendo la ocasión, y lo peor de todo: sin pensar en lo que estos productos pueden ocasionar en el cuerpo y salud de nuestras mascotas! ¡Cuidado! seamos conscientes que hay muchos depredadores disfrazados de “amantes de los animales”, que vienen a toda costa y sin escrúpulos por nuestro dinero con el lema: “por el bienestar de tu mascota”. "Lobos disfrazados de ovejas"

¡Cuidado, a abrir los ojos que hoy en día hay mucho timo sin escrúpulos para forrarse!

Saludos, Conrado

 

 LOBO PARK, Antequera, Málaga

 Nuestro amigo y colaborador

Lobopark, es una reserva natural de Lobos. Es un centro científico privado para el estudio del Canis Lupus y Canis Familiaris.

 

 Su Misión principal es la Investigación y la Educación sobre la naturaleza, el lobo y el perro.

•  En Lobo Park se estudia el comportamiento social natural de los lobos salvajes y les dan a otros la oportunidad de realizar su propio trabajo de investigación. 

•  Esta investigación se basa en resultados, por lo que proporcionan sus descubrimientos abiertamente al público.

•  Nosotros, y especialmente Conrado, nos nutrimos de estos conocimientos para crecer más en todo lo que atañe a la vida natural y salvaje,  entendiendo mucho mejor al perro de hoy (Canis Lupus Familiaris)  estudiando al “abuelo” del perro (Canis Lupus).


Su director, Daniel Weigend, es un apasionado por la naturaleza, los lobos y los perros. Es un hombre con muchos años de experiencia con estos animales. Sus conocimientos se basan en sus estudios pero sobretodo en la práctica orientada a los resultados. También es un gran especialista y conocedor en temas de nutrición natural, tanto para sus lobos, perros pero también para humanos. Para él los lobos que posee de diferentes subespecies son sus hijos y los cuida “más que a si mismo”.






Nosotros apoyamos la labor de Lobopark con nuestros piensos, que son los únicos que Daniel Weigend quiere para sus lobos.

Daniel dice:

“El aparato digestivo de mis lobos es muy sensible a los alimentos industriales, por eso comen carne fresca y, además, para completar su dieta de forma natural, les doy Luposan / Markus-Mühle, especialmente el Natural-Extra. Mis lobos asimilan este pienso sin ningún problema. ¡Están hermosos y rebosantes de salud y vitalidad! Alcanzan edades avanzadas en muy buena salud.  Por eso, si estos piensos son lo mejor que he probado para mis lobos (Los abuelos del perro), no me cabe ninguna duda de que serán también lo mejor para sus nietos, los perros”





Nosotros, con Lobopark, estamos por la protección y defensa del Lobo.

Sobre todo en España, existe popularmente un falso concepto del Lobo. Se le ve como un animal peligroso, misterioso, traicionero, destructor, que ataca al ganado, ovejas, gallinas. Por estos motivos se realizan grandes batidas (a veces exageradas) contra el lobo. En realidad se ha descubierto que en algunos casos se trataba de ovejas que estaban enfermas y las mataron diciendo “que fueron los lobos” para obtener subvenciones. Otros casos es que fueron los mismos mastines, mal alimentados y hambrientos que mataron una oveja, que quizás estaba herida, para comerla en la desesperación del hambre para luego echarle la culpa al lobo. Detrás de muchos de estos casos está, como casi siempre, los intereses por el “dios dinero” y sacarle beneficio a todo lo que se puede.

Un descubrimiento que ha deslumbrado a los científicos. Un vídeo que está recorriendo el mundo entero.

 

En este artículo del diario ABC se muestra la importancia del Lobo en el ecosistema de la naturaleza: 

Cómo puede una pequeña manada de Lobos, que fueron reintroducidos  en el año 1995 en el parque de Yellowstone, cambiar el curso de un río, regenerar la vegetación del propio parque y la de toda una gran área de Estados Unidos. 

Información sobre Lobopark

Abierto al público: (Una experiencia inolvidable)

El parque Natural ofrece diversión y una experiencia emocionante a las familias, un día libre y más cercano a la Naturaleza. El paisaje espacioso supone un cambio refrescante para los visitantes, que no sólo disfrutan de las manadas de lobos y sus juegos y hábitos de caza, sino también de una lujosa reserva natural. Las visitas son coordinadas por profesionales que son conscientes de la psicología de los lobos, así como de las distintas vibraciones y fuerzas dentro de la manada. Es educativo, al mismo tiempo que es una manera de relajarse. ¡Visítanos para disfrutar de un día con los lobos y aprender algo nuevo en cada visita!

Noche de los aullidos

Para los apasionados de los lobos y los perros, las Noches de los Aullidos son algo muy especial, fuera de serie! No te pierdas esta experiencia que ocurre regularmente todas las noches de luna llena y de mayo a octubre los fines de semana.

Ver a los lobos de noche es verlos bajo una luz diferente. Cuando el aire se empieza a refrescar y el sol empieza a caer, los lobos se animan. Es, además, el mejor momento para escucharlos aullar.

Cuando se pregunta a la gente cómo se comunican los lobos, la mayoría de la gente responde que aullando. Sin embargo, realmente se comunican con una gran variedad de métodos a través del sonido, el olor y el lenguaje corporal. Los sonidos de los lobos van desde los escalofriantes aullidos que sirven para reunir a la manada y que tienen un gran papel en la socialización y los lazos afectivos, hasta los cortos ladridos que significan miedo y se usan para advertir a otros miembros de la manada sobre amenazas o para asustar a los intrusos. Otros sonidos incluyen quejidos, gimoteos, aullidos, gruñidos y rugidos, los cuales se escuchan probablemente con más frecuencia que los aullidos, y sin embargo es el aullido el que define al lobo y nos fascina. 

¡Sin duda una noche inolvidable!

El programa empieza con un rato de observación a los otros animales en el santuario y disfrutando de un pequeño aperitivo en la terraza con la magnífica vista de la parte de atrás de la sierra de El Torcal, también un punto de obligada visita. 

 

Para más información y reservas:

http://www.lobopark.com/

info@lobopark.com

Lobo Park está situado a 7 km al sur de la ciudad de Antequera en la provincia de Málaga. Continúa la carretera A-343 desde Antequera dirección Álora, justo detrás de la reserva natural de la Sierra del Torcal.

Teléfono: 952 031 107

{mymaplocation id=84 width=55% height=250px zoom=8 type=google }

"LUPO" NUESTRA IDENTIFICACIÓN

Marca registrada
Bajo la marca LUPO GRUPPE se agrupan todas las marcas de la empresa familiar productora Markus-Mühle GMBH  e identifica nuestra filosofía. Significa la agrupación de toda la empresa, sus marcas y productos bajo el nombre de GRUPO LUPO.

La palabra LUPO, con todas sus derivaciones y combinaciones, está registrada internacionalmente por nuestra empresa en Alemania. En virtud de este registro, nadie puede usar la palabra LUPO de forma aislada o en combinación con otras palabras si no pertenece a nuestra empresa.

Registro internacional
Este registro internacional de la marca LUPO esta vinculado a la clasificación de Niza referente a alimentos para animales, productos veterinarios, y/o cualquier artículo que esté relacionado con el mundo animal y las mascotas, como por ejemplo: alimentos, piensos, complementos, accesorios, veterinaria, medicamentos, etc.